GIO Symphonia, Frames Percussion & Prat
—Schnittke, Ortiz, Enaudi, Arnalds, Rani, Richter y Lang
GIO Symphonia, Frames Percussion & Prat
—Schnittke, Ortiz, Enaudi, Arnalds, Rani, Richter y Lang
Descripción

Ficha artística
GIO Symhonia
Frames Percussion
Francesc Prat, director
Programa
Altar de neón
Primavera
“Doria” de Island songs
Glass
: On the nature of daylight
Increase
Detalles
Con una mirada abierta y sin complejos, la GIO Symphonia y Frames Percussion unen fuerzas en un concierto que explora los puentes —y las tensiones— entre lenguajes clásicos y contemporáneos. El programa reúne compositores que han redefinido los límites de la creación musical, desde la fuerza polifónica e irónica de Polyphonic Tango de Alfred Schnittke hasta el colorismo vibrante de Altar de neón, de la mexicana Gabriela Ortiz, compositora invitada de la temporada 25–26 del Palau. El concierto se abre también a las nuevas sonoridades de la creación postminimalista y al ambiente más evocador, con obras de figuras como Ludovico Einaudi, Ólafur Arnalds, Hania Rani, Max Richter o David Lang.
En este concierto, la música de la generación actual de compositores considerados minimalistas dialoga con las obras de Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956), una de las voces más relevantes de la escultura contemporánea, que expone estos meses en La Pedrera una treintena de obras inspiradas en la naturaleza y el ritual. La exposición Pasajes, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera, podrá visitarse del 9 de octubre al 25 de enero de 2026.
Fruto del encuentro entre la GIO Symphonia y Frames Percussion, y en diálogo con las imágenes evocadoras de las obras de Cristina Iglesias, nace una propuesta inmersiva y estéticamente híbrida que reivindica la libertad artística como motor creativo y que ejemplifica el espíritu del ciclo Palau Fronteres: abrir ventanas a nuevos horizontes sonoros.
Con la colaboración de:
'Cristina Iglesias. Pasajes'
Un recorrido inmersivo por una treintena de obras que fusionan naturaleza, arquitectura y escultura, e invitan al visitante a adentrarse en un universo de formas, texturas y perspectivas cambiantes. Una oportunidad única para descubrir el imaginario vital y artístico de una de las artistas más destacadas de la escultura contemporánea.
Con la financiación del Ministerio de Cultura, en el marco de la Capitalidad Cultural de Barcelona, impulsada por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Barcelona.